Como papá o mamá, ¿enfrentas problemas que no siempre sabes cómo resolver?

«Mis hijos no me hacen caso»

«No me gusta gritar, pero a veces es la única manera de que me escuchen»

«No sé cómo manejar sus berrinches»

«Quisiera que tuvieran motivación para estudiar, pero casi siempre están apáticos»

«No sé cómo incluirlos en las labores de la casa sin que terminemos enojados»

«Anhelo evitar las peleas entre hermanos»

Los comportamientos no son el verdadero problema

sea-familia-berrinches2

No hacer caso, estar enojados, no querer cooperar, ser descuidados, hacer berrinches, ser desordenados, no seguir instrucciones, decir mentiras, no respetar a los demás, hacer trampa, destruir objetos, no ser productivos, causar pleitos, mostrar poco interés para aprender, hacer bullying, ser rebeldes y tantas otras acciones solamente son el síntoma de algo más profundo: una mala actitud.

La mala actitud no sólo le afecta al niño que la muestra, sino a todos a su alrededor.

Los métodos para resolver los problemas de comportamiento no siempre funcionan

Como papá o mamá, tal vez has intentado aplicar consecuencias, usar premios y castigos, establecer límites claros, o incluso has pagado terapias especializadas, pero sigues batallando con estos problemas diarios.

El error de estos métodos es que intentan dar solución externamente, siendo que la raíz del problema se encuentra en el interior de cada persona, en su actitud.

juego 7

¿Qué es la actitud?

La actitud es la disposición que manifiesta una persona; es decir: la forma en que actuamos estando solos o con otras personas.

Una actitud correcta es el resultado de tener muy clara cuál es tu razón de vivir, y vivir siendo impulsado por ella. Esa certeza trae satisfacción y plenitud, y un deseo de beneficiar a quienes te rodean.

¿Es posible transformar la actitud de las personas?

Sí, es posible.

Todos podemos despertar nuestra conciencia y asumir nuestra responsabilidad, pero depende de ti como papá o mamá que tus hijos lo hagan cuanto antes, puesto que los niños absorben el sistema de valores de la cultura más cercana a ellos: su familia.

¿Alguna vez te has puesto a pensar cuál es ese sistema de valores que tus hijos están absorbiendo?

¿Te gustaría crear deliberadamente un sistema de valores congruente con tus ideales y prioridades en la vida?

¿Sabes cómo comunicarte con tus hijos y transmitirles lo que es importante para ti?

¿Te ha pasado que no sabes cómo iniciar una conversación con ellos o cómo iniciar una actividad significativa en familia, que no sea ver la televisión?

sea-familia

El SEA® Familia es una herramienta práctica pero muy profunda que nos confronta positivamente con nuestro sistema de valores, nos capacita para transmitirlo a nuestros hijos y como resultado, somos capaces de desarrollar una buena actitud en ellos.

¿Cuál es el contenido del SEA® Familia?

El SEA® Familia se compone de cinco niveles. Cada nivel se compone de cuatro sesiones semanales con los siguientes contenidos:

Círculo - Conexión

Conexión 1 – Qué es la conexión y para qué sirve

Conexión 2 – Fortalece tu autoridad de influencia a través de la conexión

Conexión 3 – Abre los canales de comunicación a través de la conexión

Conexión 4 – Fortalece la identidad de tu familia a través de la conexión

Círculo - Identidad

Identidad 1 – Qué es la identidad y por qué es importante

Identidad 2 – Cómo descubro mi identidad

Identidad 3 – Cómo ayudo a mis hijos a descubrir su identidad

Identidad 4 – Concibe una visión para tu familia

Circulo - Autoridad

Autoridad 1 – Qué es la autoridad y cuál es su función

Autoridad 2 – La familia como modelo sinérgico

Autoridad 3 – Ayuda a tus hijos a reconocer la autoridad en su vida

Autoridad 4 – Fortalece tu autoridad de influencia

Círculo - Responsabilidad

Responsabilidad 1 – El costo de la libertad

Responsabilidad 2 – ¿Cómo asumo mi responsabilidad como padre?

Responsabilidad 3 – ¿Cómo ayudo a mis hijos a asumir su responsabilidad?

Responsabilidad 4 – Decide ser una familia responsable

Círculo - Socialización

Socialización 1 – Qué es la socialización y por qué es importante

Socialización 2 – Define una estrategia de socialización para tus hijos

Socialización 3 – Selecciona las herramientas para equipar a tus hijos

Socialización 4 – Usa las situaciones sociales como oportunidades de práctica

¿Cómo funciona el SEA® Familia?

video

El tema incluye un breve video informativo y materiales de apoyo para reflexionar en los contenidos y tomar decisiones importantes en tu vida.

conceptos

También cuenta con actividades creativas que podrás preparar para compartir con tus hijos durante una reunión familiar.

facebook

Además tendrás acceso a un grupo privado de Facebook en el que podrás compartir tus experiencias con otras familias, recibirás retroalimentación, podrás exponer todas tus dudas, y tendrás comunicación directa con la familia Salazar, autores del SEA® Familia.

¿Cuáles son los beneficios?

En este taller podrás beneficiarte de nuestra experiencia de más de 30 años de observación e investigación, la cual hemos recopilado en un programa sencillo que transforma toda la teoría en conceptos muy concisos y claros que puedes comenzar a poner en práctica inmediatamente.

Esa aplicación consciente y deliberada de tu parte, traerá como resultado que tú:

  • Sabrás cómo ganarte la confianza plena y la cooperación voluntaria de tus hijos.
  • Tendrás ideas prácticas que te permitirán establecer una comunicación abierta y continua con tus hijos.
  • Podrás definir con claridad tu visión familiar y tendrás herramientas útiles para transmitírsela a tu familia.
  • Gozarás de una dinámica familiar armoniosa y productiva en la que todos conocen sus responsabilidades y las asumen gustosamente.
  • Tendrás hijos con un rumbo definido en su vida, que muestran entusiasmo e iniciativa para proponerse metas, y aprovechan su tiempo y los recursos a su alcance para avanzar en ellas.
  • Contarás con una guía práctica que te llevará de la mano para realizar actividades que tus hijos puedan disfrutar, sin ser propiamente un plan de estudios.
  • El acceso al taller tiene una duración de un año a partir de la fecha de compra.

¿De dónde salió el SEA®?

3a1f15cd27f1d5d0d4e30a75d402856b

Uno de los beneficios más grandes que obtuve en esa etapa de mi vida en que dejé la escuela, fue el construir una amistad profunda con mis hermanas. Mis papás nos motivaron a ver nuestras características individuales como una posesión muy valiosa que podíamos usar para complementarnos unas con otras.

En el año 2000 comenzamos a producir contenidos para la formación y desarrollo humano, que, en asociación con otras personas, ha crecido y evolucionado hasta convertirse en el Sistema Eficaz de la Actitud, una herramienta que ha beneficiado a miles de personas. Aquí puedes ver lo que dicen algunos de los directivos que lo han implementado en sus empresas.

Después de varios años de trabajar con las organizaciones, decidimos llevar estos conceptos y metodología al ámbito familiar, ya que nuestro deseo más profundo es ver a nuestras sociedades transformadas como resultado de la transformación de su célula más pequeña: la familia.

Tuve el gran privilegio de participar directamente en la creación de los contenidos y los materiales del SEA® Familia, herramienta que vio la luz en 2015.

¿Qué dicen los papás que ya tomaron el SEA® Familia?

Los papás que han participado en este programa nos dicen que lo más valioso que recibieron fue una herramienta para saber cómo acercarse a sus hijos, cómo iniciar un tiempo de actividades con ellos y cómo encontrar algo de estructura en su dinámica familiar sin llevar un plan de estudios propiamente.

“El taller es muy completo. Aprendimos cosas nuevas para aplicar con nuestros hijos y para aplicar en la consejería que damos a diversas familias. Es muy sencillo y fácil de comprender. Creo que el precio es justo y no cambiaríamos nada del taller, es perfecto. Agradecemos mucho el trabajo de la familia Salazar y su dedicación para preparar un material con un tema tan importante y necesario para las familias hoy en día.”
~ Agustín y Ceci

“Me encantó el SEA Familia. Me parece muy útil y aplicable a la vida diaria. Lo más valioso que recibí a través del taller fue la comunicación e involucración de mi esposo hacia mis hijos. Es muy claro y creo que es muy barato para lo que recibí. Muchas gracias por todo. Quedamos muy satisfechos.”
~ Alicia

“El SEA familia superó mis expectativas. El material de apoyo es muy bueno, fácil de comprender y efectivo para implementar la información recibida. A través de este taller recibí herramientas para poder tener una mejor y mayor participación en la formación de mis hijos. Me parece que los beneficios potenciales que se pueden recibir no tienen precio. La información compartida y el profesionalismo es muy valioso, así como el respaldo ofrecido en todo momento.”
~ Isaac

“Encontré casi todas las respuestas que tuve. Casi todas porque se reflejan al momento en que vivimos ahora. Los niños crecen y crecen retos; pero con amor, diálogo y la visión, todo se puede lograr. Lo más valioso que recibimos fue una reconexión familiar con mi pareja, conocerme a mí mismos y cómo esto se refleja a mi ambiente. Ver “crecer” a mi familia y cuando comento errores, arreglar y entender la situación es más fácil.

El taller es bastante extenso y necesita dedicación. Da tiempo para tener las bajas en proceso y los ánimos, pero es muy enriquecedor. No necesita nada: es perfecto.”
~ Konrad

Autores

c93f142679322991a2f3193d36b90fad

La familia Salazar, conformada por Carlos y Georgina, padres de Priscila, Haniel y Cesia, a quienes desescolarizaron en 1996. Cuentan con más de 30 años de experiencia aconsejando matrimonios y familias, y gozan de una relación muy unida en la que siguen nutriendo a la siguiente generación, a través de sus cinco nietos.

¡Será un placer trabajar con ustedes!

¿Estás listo para transformar a tu familia desde la raíz?

No te preguntes cómo resolver los berrinches de tus hijos o cómo hacer que te obedezcan: dedícate a hacerlos conscientes de su poder sobre su propia actitud y sus reacciones ante lo que les rodea, y siempre tendrán la determinación para tomar las mejores decisiones.

Para más información escríbenos a supraescolar@gmail.com

Tú puedes darles a tus hijos el regalo más valioso: desarrollar su actitud.

¡Comienza hoy mismo!