Como ustedes ya sabrán, he estudiado en casa desde que tengo memoria… y ahora estoy a punto de cumplir 16 años de edad.
Acabo de terminar la secundaria en un sistema llamado INEA (Instituto Nacional de Educación para los Adultos) Yo empecé a estudiar los libros y a presentar exámenes cuando cumplí 15 años… ya que antes no me lo permitieron.
El propósito de este escrito es alentar a los padres que están empezando a educar a sus hijos en casa al saber que la certificación en México es fácil de conseguir, además de explicarles cómo hacerle. Así que les explicaré cómo me organicé y logré terminar la secundaria en CASA!
Yo estudiaba un libro o 2 al mismo tiempo, dependiendo de la dificultad o tamaño del libro, (ahora esos libros los estudias por internet). A mi me gusta mas estudiar en la mañana porque así siento que aprovecho mejor el día.
Estudio hasta que acabe lo que tengo que hacer ese día, pero no tengo una hora exacta para acabar, aunque si para empezar. Generalmente comienzo a las 7:15 a.m.; me levanto y empiezo a estudiar. Después hacemos nuestras actividades del hogar y seguimos estudiando. Cuando terminaba el libro iba a las oficinas de la INEA y presentaba el examen correspondiente, en algunos libros me tardaba poco tiempo en terminarlos, pero en otros me tardaba un mes o a veces 2… lo cual no tiene nada de malo porque con este sistema podía ir a mi ritmo, o sea… si tenía dudas o algo no me quedaba claro, le invertía el tiempo necesario para que no hubiera dudas… y obviamente no soy “niña prodigio”, así que no me puedo aprender todo de memoria, por lo que apuntaba las cosas mas importantes sobre los temas o lo que sabía que se me podía olvidar.
Antes del examen les daba una repasada a mis apuntes… pero los apuntes en realidad son para que pueda acudir a ellos cuantas veces quiera… porque como mi mamá dice: “No se trata de solamente pasar el examen, sino de entender y de que esa información quede guardada por mucho tiempo para poder consultara después”.
Ahora que ya termine los 12 libros obligatorios, me darán mi certificado en Enero. Este sistema (INEA), tiene 4 libros extras un poco mas complicados que te preparan para el bachillerato, pero de esos no hay que hacer examen: Ciencias Naturales, que incluye física, química y biología; Matemáticas, Español y Estudios Sociales. Y así es como logre terminar la secundaria en la comodidad de mi hogar… y ahora estoy estudiando los 4 libros que les mencione anteriormente y también otros libros que vienen de un sistema de EUA. Después de esos 4 libros empezare a estudiar la preparatoria, pero aun estamos investigando en donde la voy a estudiar. Mi plan a futuro es ir a la Universidad aquí en México o en otro país.
Gracias por leer, espero que les sea útil y pueden escribirme a mi correo: anacletajb@hotmail.com

Ana terminó la primaria y la secundaria y se certificó a través del INEA. Por varios años practicó gimnasia artística y ahora estudia flauta transversal e inglés. Desea ir a la universidad para estudiar una carrera relacionada con negocios sustentables buscando una beca por música. Ella y sus hermanos venden chocolates, panquecitos de plátano y fertilizante orgánico para tener su propio dinero.

Si deseas conocer más sobre
este estilo de vida,
no te pierdas mi libro:
AprendizajeSupraescolar.
Felicidades Ana, qué gusto me da que ya te certificaste.
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades Ana,
Es bueno conocer experiencias ajenas y saber que cuando se necesite si es el caso habrá opciones para certificarse.
Saludos a ti y a Priss
Me gustaMe gusta
Acabo de ir al INEA (7 de enero 2013)a pedir información y me dijeron que acaban de aprobar una dispensa de edad, es decir que antes de cumplir los 15 años ya pueden ir presentando módulos. Es una excelente noticia para nosotros, que planeamos que cursen la prepa regular, tendrán su papelería a tiempo.
Me gustaMe gusta
Sí, muy buenas noticias. Muchas gracias por compartirlo, Norma!!
Me gustaMe gusta
Hola, tengo una niña que cumple años el 23 de diciembre, o sea, al terminar el ciclo escolar de secuendaria en junio tendra 14 años,,, me han dicho en INEA debe tener cumplidos los 15… a cuál modulo de INEA acudiste?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Te recomiendo que busques el grupo en Facebook: Aspectos Legales de la Educación en Casa. En ese grupo hay mucha información, busca el apartado de INEA.
Me gustaMe gusta
Me alegra mucho leer tu artículo, Ana!!
Te felicito y estoy segura que seguirás desarrollando muchas cosas por tu propia iniciativa, porque eres una joven muy dedicada!!
Te mando un beso!!
Me gustaMe gusta
una preguntita nada más. ¿por qué no te permitieron presentr antes los exámenes? No es a partir de los 10 años que se puede validar la primaria?..
Me gustaMe gusta
Hola Diana!
Ana me pidió que te respondiera, porque no ha podido hacerlo… Sí, para primaria la edad son 10 años, y para secundaria, 15. Aunque el comentario de Norma acá abajo suena muy interesante.
Acá te dejo un link con más información al respecto. Espero que te sea útil: http://www.supraescolar.com/es-posible-obtener-certificados-oficiales-en-mexico-sin-ir-a-la-escuela/
Me gustaMe gusta