Las Carpetas Interactivas o File Fólder Games son una fantástica idea para presentar actividades de todo tipo de una forma muy atractiva para los niños, y de organizar bien el material en muy poco espacio.

Yo las descubrí y comencé a utilizarlas cuando mis hijos eran pequeñitos, y seguimos disfrutándolas tanto como los primeros días. Espero que te guste este post y que encuentres ideas útiles que puedas adaptar a tus propias necesidades.

El concepto

La idea consiste en crear una actividad dentro de un fólder o carpeta a la que el niño tenga fácil acceso y que pueda almacenarse prácticamente. Entre las ventajas educativas que esta idea le ofrece al niño, puedo mencionar que la actividad:

  • Es visual
  • Ofrece oportunidades para tocar y manipular
  • Tiene una tarea clara y específica
  • Tiene un comienzo y un final claros
  • Le permite al niño trabajar y completar la tarea independientemente (aprendizaje autodidacta –¡perfecto para combinarse con las Educajas!)

Aquí tengo algunos ejemplos:

Abejas de Colores. En este fólder el niño tiene que emparejar la abeja con la flor que tenga los mismos colores:

1. abejas colores

Animalitos. En este fólder los niños deben distinguir cuáles animales son mamíferos y cuáles son reptiles o aves. A mis hijos les sigue fascinando esta carpeta, porque se quedan ratos largos jugando con los animalitos:

2. Animalitos

Partes de la Oración. En este fólder, el niño recibe las primeras nociones gramaticales al identificar si una palabra es un sustantivo, un verbo, un adverbio de lugar o uno de tiempo, al cuestionarse las preguntas: ¿quién?, ¿qué hace?, ¿dónde?, ¿cuándo?
Debe colocar cada palabra en su sobre correcto, y después, puede ir formando oraciones con ellas:

3. Partes de la oración

Posición Numérica. Este fólder me ha ayudado mucho para explicarle a Mateo, mi hijo mayor, los conceptos de unidad, decena y centena. En cada pollito hay un número que él debe colocar en el cascarón, según la posición numérica que se le esté pidiendo en cada cantidad escrita en el fólder. Para aumentar un poco la dificultad, también los escribí en inglés:

4. posición numérica

Secuencias. Tomé esta actividad de los imprimibles del kínder de ALAS, y la adapté para crear una carpeta interactiva en la que los niños deben encontrar la secuencia de la historia y colocar cada escena en el orden correcto:

foldersecuencias

Fracciones. Esta carpeta solamente la hemos usado una vez porque todavía está avanzada para nosotros. Son diferentes frutas divididas en varias partes para ejemplificar las fracciones:

5. fracciones

Todas las partes del fólder están plastificadas para protegerlas, y algunas también tienen vinil imantado por detrás para que puedan trabajar sobre una lámina metálica y que las piezas no se pierdan:

5a. Vinil imantado
VINIL IMANTADO Yo lo conseguí en un negocio donde hacen impresiones en imán para negocios.

En cuanto a las ventajas prácticas que las Carpetas Interactivas nos ofrecen a las mamás, puedo encontrar las siguientes:

1. Te ayuda a definir un objetivo claro. A veces, con tantas ideas a nuestro alrededor, es difícil mantenernos enfocadas en lo que queremos lograr específicamente con cada actividad. Cuando utilizas carpetas interactivas, te obligas a escoger un solo objetivo y a transformarlo en una actividad muy concreta que el niño debe realizar para cumplirlo.
De hecho, yo ya adopté el hábito de siempre encontrar la forma de adaptar cualquier imprimible o idea que me encuentro, en una carpeta interactiva, por su objetividad, concreción y practicidad.

2. Te permite transformar un concepto en una actividad atractiva. Sobre todo las actividades de refuerzo o «machete» (como decimos en México), que los niños tienen que hacer muchas veces, pues qué mejor que puedan hacerlo de una forma atractiva y lúdica.
Aunque en general hay libros buenos, usualmente nos encontramos con que las actividades se repiten y a veces son aburridas y no muy atractivas para los niños. Pensé en tomar algunas ideas de los mismos libros y otras que encontré en internet, y transportarlas a los fólders. Por ejemplo esta carpeta en la que pueden practicar varias veces operaciones matemáticas sin que se sienta tan pesado como rellenar el libro:

Pavos Matemáticos. Hay cuatro pavos, cada uno tiene un número del 2 al 5. En las plumas está escrita una operación sencilla de suma o resta, y el niño debe colocarla en el número que corresponda con el resultado:

6. pavos

3. Te permite ahorrar en materiales, porque un solo imprimible te sirve para todos tus hijos si lo plastificas y montas bien… y si le das un trato delicado. Es muy fácil hacerlo. No es caro y además, en internet existen toneladas de ideas y de material listo para imprimirse, diseñado especialmente para este fin. Como por ejemplo:

  • Checa esta página, que es de donde yo he sacado muchos materiales gratis: File Fólder Fun
  • También están los imprimibles de Meni, que, por un precio simbólico, te ofrecen mucho material hermoso que puedes adaptar a tus propios fólders: Educativos Meninheira
  • Por supuesto, los materiales que ofrece la Comunidad ALAS son perfectos para adaptarse en carpetas interactivas: Kínder ALAS
  • Y recientemente conocí esta página de otra mamá emprendedora. Adquirí uno de sus imprimibles y me gustó mucho. Todavía sigo pensando cómo montarlo en una carpeta 🙂  Imprimibles By Martha Palacios

4. Se almacena fácilmente. Adiós a los montones de cajas o bolsas llenas de tarjetas plastificadas. Como todo se «monta» en una carpeta, solamente se cierra y se guarda en un archivero o caja. Si hay piececitas sueltas, se meten en una bolsita de ziploc, la cual se guarda adentro del mismo fólder. Además de que no ocupa tanto espacio en la casa, como otros materiales bromosos (¡y caros!) En muy poco espacio hay muchísimo material.

Aquí está mi caja donde tengo todos mis fólders:

7. almacenamiento

Éste es un fólder sobre los ecosistemas. Las ilustraciones de los animales están en inglés y sus nombres en español y el niño debe emparejarlos. Las tarjetas se guardan en una bolsita de ziploc, la cual «vive» adentro del fólder:

8. almacenamiento bolsita

5. Te permite progresar e ir evolucionando junto con el avance del niño. Lo que me encanta de la idea es que va progresando de acuerdo al nivel de los niños, y como todo es plastificado y puede usarse una y otra vez, nos sigue sirviendo para los hermanos pequeños. Aquí tengo dos ejemplos:

Panecillos para contar. En este fólder, el niño puede practicar conteo al emparejar cada panecillo con el número que le corresponde. Después de algún tiempo, yo añadí un juego de panecillos con las cantidades en letra para que los niños que comienzan a leer, puedan emparejar las cantidades con los números:

9. panecillos conteo

Encuentra la sombra.  Este fólder está diseñado para reforzar la habilidad de relacionar objetos semejantes. Hice muchas figuritas de medios de transporte, y en el fólder dibujé su sombra. El niño tiene que relacionarlas. Además escribí el nombre de cada uno, para los niños más grandes:

10. Encontrando la sombra

Bien, pues creo que ya tienes bastantes ideas para poner ¡manos a la obra!

¿Tú usas carpetas interactivas? ¿Podrías contarnos algo de tu experiencia con ellas?

Si deseas saber más sobre nuestro estilo de vida,
no te pierdas mi libro: AprendizajeSupraescolar.
Pulsa en la imagen:

69b1a2b26a5f488a916b250b05edc41f

7 comentarios sobre “Cinco estupendos beneficios de trabajar con Carpetas Interactivas

  1. Hola Priscila, es muy interesante esto de las educarpetas y quería preguntarte si se puede adaptar a chicos mayores ya que leí por alguna parte sobre proyectos en carpeta pero no sé dónde empezar, mis chicos homeschoolers son adolescentes en nivel secundaria, si sabes sobre el tema te agradecería me orientaras, saludos!!

    Me gusta

  2. Hola, he estado leyendo tu post y es facinante!
    Yo soy estudiante de educacion infantil pero por encima de todo MAMA! y me encanta buscar recursos educativos para mi hija y hacerle cositas. Me he dado cuenta de que todo el material que tu enseñas en la foto es en español pero el material que yo he encontrado esta en ingles como lo haces?
    Besitos y me encanta tu pagina!

    Me gusta

    1. Hola Miriam, qué gusto leerte y saber que te gusta hacer actividades con tu nena.
      Sí, muchos de los imprimibles que uso – casi todos – están en inglés. La mayoría se quedan así (como el de los animalitos, o el de los ecosistemas o el de la posición numérica), pero cuando necesito que estén en español, entonces yo los adapto y les pongo los letreros en español. Como por ejemplo, el de los panecillos para contar sólo traía el juego de los panes con las cerezas y el de los panes con los números; pero como yo quería que también tuvieran el número con letra, entonces yo hice un tercer juego de panecillos. Si observas bien, los que tienen cantidad con letra son de otro tono de rosa y se ven medio malhechitos los capacillos, jajaja… yo los tracé a mano y también escribí las cantidades.
      Igual con el de las partes de la oración. Sólo imprimí los contornos de los dinosaurios y yo escribí las palabras dentro y los coloreé. También el de la posición numérica, las fracciones, los ecosistemas y el de encontrar la sombra.
      Espero que te sirva, gracias por pasar a comentar! 🙂

      Me gusta

  3. Hola Priss, hace rato no tenia tiempo de comentar, lo cual no significa que no leyera… Como siempre escribes sobre temas geniales y coincide con lo que estoy necesitando. Me voy a apuntar a realizar unas carpetas interactivas con mi hijo y te voy contando

    Bendiciones

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s