El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró el brote de coronavirus pandemia global. Unos días después, miles de niños dejaron de asistir a la escuela para seguir sus estudios en casa, con el fin de guardar distanciamiento social.
En medio de esta crisis tan grande, es muy difícil que de la noche a la mañana los papás logren hacerlo todo: cumplir con sus responsabilidades, enfrentar nuevos retos económicos, intentar trabajar a distancia, y además, cumplir con la carga escolar de sus niños.
Puedo entender por qué muchas mamás expresan su desesperación diciendo: «odio el homeschooling», «jamás haría esto por elección» 😩😣
Sin embargo, quienes educamos sin escuela no nos sentimos así.
Aunque cada familia es un universo distinto y su forma de vivir la vida sin escuela es única, tenemos algo en común:
✨Disfrutamos profundamente el estilo de vida que hemos elegido ✨
Con el deseo de abrir una «ventana» al hogar de estas familias y compartir con otros por qué nuestros hijos son felices, por qué hay armonía en nuestro hogar, y cómo es que nos sentimos en paz con lo que hacemos día con día, organicé un maratón de charlas.

21 papás y mamás que se dedican a difundir el «homeschooling» en su página de FB, aceptaron mi invitación de participar este maratón compartiendo qué significa educar sin escuela para ellos.
Me sentía muy feliz de organizar este evento, pero nunca me imaginé el alcance que iba a tener.
Del jueves 2 al sábado 4 de abril, cada uno de ellos transmitió en vivo desde su página. Miles de personas participaron y recibieron una buena dosis de inspiración y ánimo para la gran labor que tienen en sus manos. Fue como un gran congreso virtual en el que nos sentimos más cerca unos de otros.
Recibí muchos mensajes de mamás diciendo que gracias a estas charlas tomaron la decisión de educar sin escuela, y muchas otras que ya lo hacían me dijeron que a través de estos mensajes habían afirmado su convicción de ir por el camino correcto.
Lo que a mí más me emocionó fue que sin importar que todos tenemos una forma muy diferente de ver la educación y criar a nuestros hijos, todos estuvimos dispuestos a unirnos como una sola comunidad para ofrecer un panorama muy amplio de lo que significa educar sin escuela.
Somos una sola comunidad con expresiones distintas pero con un solo objetivo: fortalecer a nuestras sociedades a través de fortalecer a nuestras familias desde su interior.
Si te perdiste el evento, no te preocupes. Aquí tienes una recopilación de todas las charlas, junto con los enlaces para que visites la página de cada uno de los ponentes, conozcas sus proyectos y te beneficies de su mensaje.
Te invito a compartir este post con alguien que pueda necesitarlo.
Carla Martínez, de Ligrones en Ruta
Cecilia Arévalo, de Aprendizaje Orgánico
Ana Paulina Maya Zuluaga, de Educar en Familia
Jose Carlos Gómez, de Aprendiendo Juntos
Mayra Rodríguez, de Estilo Familiar
Marisol Rodero, de Nobis Pacem Homeschool
Flor Montante, de Familia Bibliófila
Karim Morato, de Online Spanish Educational Solutions for Homeschool Parents
Laura Castellaro, de Comunidad Educativa ALAS
Gisela Arcando, de Mare Verum
Gaby Rodríguez, de Homeschool en México
Adriana Corrales, de My Homeschool Project
Leticia Jiménez, de Criando Creando
Diana Ruvalcaba, de Homeschooling our five
Ana Dominguez, de Homeschooling a la mexicana
Priscila Salazar, de Supraescolar
Glory Sam, de Cosas de Homeschoolers
Mariana Ludmila, de Desescolarizados
Very creatiive post
Me gustaMe gusta
Hola Priscila!
Gracias por organizar este maratón de charlas; me ha ayudado mucho y de todas las personas que dieron charla he aprendido algo; me llevó algo de tiempo y generalmente solo las escuché (me ponía los audífonos mientras hacia la comida o alguna cosa de la casa) pero ya les vi-escuché todas.
He dado con el concepto primero de “homeschooling” por unos amigos en facebook que lo hacen y compartieron un video mencionándolo (yo no conozco a nadie que lo haga cerca de mi y solo sabía que se hacia en EU, no sabía que se hacia en México), me hizo clic en seguida la palabra y eso fue antes de la pandemia, después se suspendieron las clases en la escuela de mi hijo y en el kinder de mi niña y mi vida cambio, deje de andar corriendo con los horarios y me puse a investigar, di contigo y otras personas más y sigo en mi aprendizaje, de verdad que quisiera que el día tuviera más horas y yo más energía para leer más, ya hice tu curso básico gratuito y leí tu libro; sigo estudiando diariamente. La decisión de hacerlo la tomé creo que muy rápido, pero fue muy bien pensada y estoy segura de ello, tal vez me ayudó que en este primer año de primaria de mi hijo y primer año de kinder de mi hija estuve muy involucrada en la escuela al ser vocal y suplente de ambos grupos y pude ver muy de cerca algunas de las cosas que han mencionado en las charlas y fue muy revelador todo muy rápido.
Muchas gracias, saludos.
Me gustaMe gusta
Ay, qué gusto me da leerte, Mayte!! Me encanta ver tu disposición de aprender y asimilar la información, y tu apertura para aceptar nuevas ideas. Te felicito y deseo que sigan disfrutando mucho esta nueva etapa en familia ❤
Me gustaMe gusta
Hola Mayte, te queria preguntar en donde tomaste el curso gratuito y donde conseguiste el libro? Te agradeceria mucho si me ayudaras con esa info.
Sl2
Me gustaMe gusta