“La vida es un buffete – tú pruebas de la vida lo que sea que pongas en tu charola”
~ Héctor Flores, actor y productor
El jueves 23 de marzo tuve la dicha de asistir al primer evento TEDx en Zapopan, Jalisco. Me enteré de ello por un viejo amigo, Adar Villa. Él es un joven empresario, dueño de Mecatroniks, empresa que se dedica a dar clases de robótica para niños, y él también participó como orador. (Como dato interesante, este chico estudió en casa durante una etapa de su vida… ¡no te pierdas su historia!)
El tema central de este evento, organizado por Daniel Pandza, fue “El Poder de la Pasión”, la pasión para alcanzar tus sueños.
Hablaron veinte personas, todos ellos orgullosamente mexicanos, y al parecer, el próximo lunes ya estarán los videos de todo el evento en la página de TED
En especial, para mí tuvieron un impacto especial las participaciones de:
Natalia Angel Rubio, quien venció su miedo y se atrevió a mostrar por primera vez una canción de su total autoría, y que a más de uno hizo que se nos salieran las lágrimas de emoción y asombro. Aquí hay una muestra de su talento.
Patricia García Torres, quien a pesar de no tener un piano en su casa, ni recursos, ni mucho apoyo, desde muy pequeña se aferró a su sueño de llegar a ser pianista, y no sólo llegó a serlo, sino que logró ser reconocida internacionalmente. Ahora siente una profunda necesidad de que los niños encuentren su pasión desde pequeñitos y trabaja para lograrlo, dando pláticas y clases de música para inspirar niños.
Rodo Padilla, artesano orgullosamente jalisciense, quien supo cómo combinar el oficio que le heredó su padre, con las tecnologías modernas que aprendió durante sus estudios y viajes al extranjero. Finalmente encontró su pasión y decidió transmitirla a través de sus obras en cerámica.
Jaime Lubín, quien se dedica a dar talleres extracurriculares para niños en donde los motiva a recuperar su capacidad de asombro, a través del entendimiento y desarrollo de todos sus sentidos, que en sus palabras, todos los humanos tenemos 64.
Laura Mendoza y José Luis Nuño, creadores de la empresa Unima, que se dedica a desarrollar productos basados en biotecnología que tienen como objetivo usar los sistemas naturales de defensa para crear nuevos productos para controlar la seguridad alimenticia en los procesos.
Quienes tomaron grandes riesgos como renunciar a puestos exitosos y prometedores, para dedicarse a materializar sus sueños.
Alejandro Minakata y Rodrigo Ponce, los primeros jaliscienses en escalar el Monte Everest. Nos platicaron su historia, llena de luchas, fracasos y logros, y dijeron:
“Las verdaderas montañas que hay que subir, como los sueños, están dentro de nosotros mismos… allá arriba no hay nada, sólo nosotros mismos”
Me sorprendió mucho ver a gente tan joven, y algunos de ellos, a sus escasos veintitantos años, ya tienen empresas multimillonarias.
El mensaje de todos ellos coincidió en varios puntos:
Encuentra tu pasión lo antes posible y síguela ~ La mayoría de quienes hablaron, encontró su pasión desde muy pequeños, y contaron con padres amorosos o mentores que estuvieron cerca y supieron cómo impulsarlos.
“Sueña, planea, diles a todos lo que vas a hacer y comprométete, atrévete, cruza el punto sin retorno, ármate de voluntad y disciplina, y nunca te des por vencido”
~ Héctor Flores, actor.
Vence el miedo ~ El miedo es bueno, pues te mantiene en un estado de alerta y cautela y hasta puede salvarte la vida, como en el caso de los chicos que escalaron el Monte Everest, y en su primer intento tuvieron que regresar por una tormenta de nieve que duró ocho días y les hizo temer por su vida.
Pero si escuchas demasiado a ese temor, entonces te paralizas y no haces nada. Debes estar dispuesto a tomar riesgos, cuando se trata de perseguir tu pasión.
El fracaso es uno de los nutrientes más importantes del alma ~ Estos mismos jóvenes compartieron que después del fracaso en su primer intento, muchos patrocinadores abandonaron el proyecto y ellos tuvieron que regresar a casa derrotados y desmoralizados.
Dijeron:
“El fracaso te recuerda que eres humano, te hace cuestionarte, recapitular. Es importante aceptarlo”.
Después de algún tiempo, retomaron el proyecto de llegar a la cima, y cuando estaban a punto de lograrlo, el clima amenazaba otra vez. A pesar de que sabían que sus hijos podrían perder la vida, sus padres les llamaron y sus palabras fueron determinantes: “Continúen, ahora lo lograrán”. Los muchachos se llenaron de valor y esta vez llegaron hasta arriba.
Tu actitud hace la diferencia ~ Lo que hagas debe convertirte en un agente de cambio, un cambio que beneficie a otros.
“Que lo que te impulse sea hacer un bien a los demás”
~ Pablo Ayala
“Sólo hay que cambiar nuestra actitud y la manera en que nos vemos.
Es tiempo de hacer historia”
~ Adal Flores
“Si hago lo que todos hacen, voy a obtener lo que todos tienen.
Yo quiero que la excelencia sea mi estilo de vida”
~ Adar Villa
“Permanecer en la entrega de nuestro máximo esfuerzo, es la CUMBRE”
~ Rodrigo Ponce
Este evento fue en especial enriquecedor para mi esposo y para mí, pues confirmamos aún más que toda nuestra inversión como padres y todo el esfuerzo que estamos haciendo día con día para ayudar a nuestros niños a descubrir cuál es su pasión en la vida, no están siendo en vano.
Sigamos con energía en nuestra labor, sigamos invirtiendo nuestras vidas en inspirarlos, en acompañarlos en esa búsqueda de saber qué los mueve, y a conseguir todos los medios posibles para que puedan desarrollarlo al máximo, pues tarde o temprano cosecharemos los frutos.

Si deseas conocer más sobre
este estilo de vida,
no te pierdas mi libro:
AprendizajeSupraescolar.
Gracias por el post Pris, como siempre muy aleccionador. Sabes cuándo se podrán ver las charlas TED?
Gracias y suerte en la plática de la Biblioteca.
Me gustaMe gusta