Después de algunas encuestas que hice en Instagram, me di cuenta de que muchas mamás somos fans del podcast.
Si tú eres una de ellas, sigue leyendo, porque en este post te cuento una noticia que te va a encantar.
Pero si tú no sabes lo que es un podcast o no entiendes bien cuál es su atractivo, también sigue leyendo, porque te estás perdiendo de muchos beneficios.
¿Qué es un podcast?
Es la distribución de archivos de audio que suelen ser de larga duración, mediante un sistema que permite suscribirse, descargarlo y escucharlo después de que fue publicado.
El término podcast nació en 2004. Deriva de la unión de las palabras iPod y broadcasting. iPod es el nombre de un reproductor portátil de audio digital, y broadcasting significa «radiodifusión», en inglés.
En palabras muy sencillas, un podcast es como un programa de radio pero hecho por cualquier persona y acerca de cualquier tema, que tú puedes escuchar en cualquier momento.
¿Dónde se escucha?
Existen muchas plataformas en las que puedes encontrarlos, como Spotify, iVoox, Google podcasts, etc. Digamos que cada una de ellas es como un «Youtube de audio».
Entonces, para escuchar podcasts solamente tienes que bajar a tu teléfono la aplicación que más te guste y crear una cuenta. Así puedes suscribirte a los programas que más te interesen, descargar los episodios para escucharlos cuando quieras aun sin internet, dejar comentarios, reseñas, etc.
¿Pero cuál es el atractivo? ¿Por qué querríamos escuchar a alguien hablar?
Actualmente existen más de un millón de programas, y 28 millones de episodios.
Imagínate la cantidad de charlas tan interesantes y valiosas para ti que puede haber en ese mar de audios. Y es que por lo general, los programas se especializan en temas muy específicos, entonces recibes contenido super profundo y detallado sobre lo que a ti te interesa.
Yo he aprendido mucho de diferentes temas desde que soy una asidua aficionada a los podcasts.
Pero ésta no es la mejor parte. En los últimos días yo he caído en cuenta de dos grandes beneficios, que para mí son su atractivo más grande:
1. El podcast no es un medio egoísta
A diferencia del video o del texto, que son medios que exigen toda tu atención (mente, ojos, manos), el podcast es un medio más considerado que te deja los ojos y las manos libres mientras que tú solamente escuchas.
Entonces, tienes la libertad de incluirlo en tus actividades cotidianas, como manejar, hacer ejercicio o limpiar tu casa.
Y como consecuencia…
2. …el podcast se convierte un medio muy cercano
Es como si una buena amiga te estuviera haciendo compañía, sin estorbarte ni demandar tu atención; solamente haciéndote el rato más agradable, y sobre todo, compartiéndote información de mucha utilidad.
Lo menos que necesitas son distracciones
Como mamá que educa sin escuela, tú tienes una labor muy importante.
Y un factor clave para que tu trabajo diario tenga éxito es que definas bien tus prioridades y que te dediques a ellas sin distracciones.
Sin embargo, también es cierto que debido a esta labor tan importante que tienes en manos, es necesario que sigas aprendiendo y nutriéndote de contenido de valor. Pero la demanda tan intensa que tienes en casa con tus pequeños, a veces no te permite dedicar toda tu atención a leer o estudiar.
Entonces, esa necesidad te lleva a consumir información rápida, generalmente en redes sociales, que muchas veces no tiene orden ni profundidad, y que sólo te abruma, te hace perder tiempo y te deja con una sensación de culpabilidad por no poder hacer todas esas cosas hermosas que ves que hacen las otras mamás.
Pensando en todo esto, tomé la decisión de iniciar un podcast 🤩🎤
Llevo casi 10 años respondiendo preguntas básicas sobre cómo comenzar la vida sin escuela, en mi blog, en mi canal y en mis redes sociales. Pero ahora siento la necesidad de profundizar más y comenzar a hablar de otros temas.
Quiero ayudarte a seguir aprendiendo sin alejarte de tu prioridad más importante, que es la educación de tus niños. Y el podcast me parece el medio perfecto para hacerlo, porque me permitirá compartir contigo experiencias y reflexiones de mucho valor para que sigas avanzando, pero sin distraerte de tus actividades cotidianas.
Así que, con mucha emoción, te presento este proyecto que después de mucho tiempo finalmente es una realidad:
Podcast Experiencias de una vida sin escuela:
inspiración y aliento para mamás que se atreven
a confeccionar una educación a la medida.
En esta página voy a recopilar todos los episodios. También los voy a ir subiendo a mi canal de Youtube. Y claro, también podrás escucharlo en las plataformas de podcast más comunes. Escoge tu favorita y suscríbete para que no te pierdas de ningún episodio.
Ahora te invito a escuchar el primer episodio, en el que te cuento por qué decidí comenzar este podcast y de qué se va a tratar:
Después de escuchar este episodio, te invito a contarme en los comentarios: ¿te gusta la idea de escuchar este nuevo podcast? ¿tienes alguna sugerencia para los temas?
Me parece genial todo tu contenido
Me gustaMe gusta
Gracias por la oportunidad que nos da de aprender, es un reto muy grande pero sabemos que otras mamis han podido al igual que usted, tengo una pequeña de 4 años, y quizá necesite comenzar la escuela en casa, gracias por regalarnos sus experiencias, Dios le bendiga
Me gustaMe gusta
Qué gusto me da saberlo, Fanny! Para toda esa información que estás buscando en este momento, te recomiendo que te apuntes a mi curso básico gratuito: https://supraescolar.com/taller-conoce/
Me gustaMe gusta
Me encantó esto del Podcast. No lo he escuchado pero es justo lo que estaba buscando y no puedo esperar para escucharlo. Muchas gracias por esto.
Me gustaMe gusta