10 consejos para generar ingresos además de educar en casa, sin perder el equilibrio

Muchas personas se preguntan si es posible trabajar desde casa y tener niños que no van a la escuela. Sí, claro que es posible. Tengo casi tres años trabajando como escritora en la empresa para la que mi familia colabora: Sistema Eficaz de la Actitud (SEA), que se dedica a crear contenidos para el desarrollo … Sigue Leyendo 10 consejos para generar ingresos además de educar en casa, sin perder el equilibrio

Serie: ¿Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades? ~ Parte 2

Ésta es la segunda parte de la serie: Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades. Para leer la primera parte, pulsa aquí. Uno de los dilemas con los que nos topamos frecuentemente, es el cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades. Como mamá de tres activos hombrecitos que se llevan año … Sigue Leyendo Serie: ¿Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades? ~ Parte 2

Serie: ¿Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades? ~ Parte 1

Al optar por un estilo de vida fuera del sistema escolarizado, nos encontramos con una serie de dilemas en la dinámica cotidiana, que muchas veces no sabemos cómo resolver. Uno de esos dilemas con el que nos topamos frecuentemente, es el cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades. La semana pasada hice una … Sigue Leyendo Serie: ¿Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades? ~ Parte 1

¿Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades? Introducción

Al optar por un estilo de vida fuera del sistema escolarizado, nos encontramos con una serie de dilemas en la dinámica cotidiana, que muchas veces no sabemos cómo resolver. Últimamente he estado recibiendo diferentes correos con dudas similares: “Tengo tres hijos de 8, 10 y 12 años. Siento que no encuentro el tiempo para todos; … Sigue Leyendo ¿Cómo organizar el estudio para niños de diferentes edades? Introducción

¿Tus hijos están encerrados en una burbuja?

Si tú eres un papá o una mamá que ha decidido que la mejor opción educativa para sus hijos es que aprendan sin escuela, seguro que no te has salvado del famoso argumento de la burbuja… «Pero, ¿cómo podrán integrarse al mundo real?, ¡no puedes tenerlos encerrados en una burbuja!» El argumento de la burbuja … Sigue Leyendo ¿Tus hijos están encerrados en una burbuja?

¿Qué hago si mi hijo me pide volver a la escuela?

Ésta es una pregunta que inquieta a muchos papás que han decidido desescolarizar. Desde hace tiempo he querido escribir acerca de este tema, pero me he tardado porque además de que es un asunto delicado, no creo que se pueda generalizar una sola respuesta para todas las familias. Cada familia es un mundo y la … Sigue Leyendo ¿Qué hago si mi hijo me pide volver a la escuela?

Educar en casa… ¿Utopía o realidad?

Jazmín Toulouse, del blog Nuestras aventuras en casa, tuvo la amabilidad de invitarme a participar en la serie “Educar en casa… Utopía o Realidad”. En ella hablé un poco de nuestro día a día, de los desafíos más grandes que he encontrado al educar a mis hijos en casa, del concepto Supraescolar, etc. Te invito … Sigue Leyendo Educar en casa… ¿Utopía o realidad?

Educar en casa: Entrevista a Priscila Salazar

Roberto Doussang, del blog Verde Alegría, tuvo la amabilidad de invitarme a compartir en su blog por medio de una entrevista. En ella hablé un poco de mi experiencia, de los desafíos más grandes que he encontrado al educar a mis hijos en casa, del concepto Supraescolar, etc.  Es un agrado escribir estas líneas para … Sigue Leyendo Educar en casa: Entrevista a Priscila Salazar

Grupos de apoyo: Educar Sin Escuela no tiene por qué ser un camino solitario

Escribí este post como autora invitada en el blog Homeschooling Spain. Pulsa aquí para leer la entrada original. Uno de los aspectos que más preocupan a las familias que consideran la opción de educar sin escuela, es el asunto de la socialización. Y es que sin una institución que les permita reunirse y relacionarse con … Sigue Leyendo Grupos de apoyo: Educar Sin Escuela no tiene por qué ser un camino solitario